Cantos de alabanza al Ángel de la Guarda

11:22

Desde Dante, en su Divina Comedia, en busca de Beatriz, a Milton, en su Paraíso Perdido, o a Papini, en su Juicio Universal todos ellos elevan un canto de alabanza a los ángeles de la Guarda.

La Iglesia celebra la festividad del ángel de la guarda el 2 de octubre, y la devoción es tan popular que en más de 1.327 iglesias de los países catalanes, hay una liturgia especial para este día, y curiosamente, en la cúspide del campanario de las mismas, junto al pararrayos, figura como veleta a los cuatro vientos, un ángel con las alas desplegadas, como señal de bienvenida a los forasteros o vecinos de la localidad.

El ángel, en esta postura, simboliza “el abrazo de Dios al pueblo fiel”.

“Brisa al viento”, “saeta voladora”, que al azar se posa en nuestra alma… son algunos de los versos de aquél romántico llamado Gustavo Adolfo Bécquer, y cuya poesía ha quedado en el recuerdo de muchas personas.

Los ángeles de la guarda, están ahí, a la espera del abrazo, de la plegaria, dispuestos a darnos “la mano” en cualquier momento, y creo que a lo largo de estas páginas ha quedado demostrado.

Tambien podria interesarte

0 comentarios

Popular Posts